facebook

Empresas

Influencers

Regístrate como empresa

Regístrate como influencer

Identificarse

Precios

Contáctanos

Blog

Ayuda

7 consejos para colaborar con microinfluencers para tu campaña

Aquí os dejamos una serie de consejos para que tu campaña con microinfluencers sea un éxito.
Atent@:…

  • 1. Dar valor a la comunidad, no a los seguidores
    El valor principal de la campaña de marketing de microinfluencers no son los seguidores, ni los conocidos likes, ni publicaciones compartidas. La importancia real reside en el engagement, la comunidad que la persona ha formado a su alrededor y que le seguirá hasta el fin del mundo en cada decisión de compra.

¿El número de personas que siguen su perfil es una forma de guía? Este es el primer error, y es que aún existen muchos influencers que compran seguidores para atraer a un tipo de marca. Por ello, hay que solicitar el ROI junto al presupuesto por campaña. ¿Qué tipo de beneficios asegura?

  • 2. Enforcarse en el target de un microinfluencer
    ¿De qué sirve colaborar con un microinfluencer famoso en el sector automovilístico, si se quiere promocionar la nueva tienda de moda? ¿O confirmar una campaña con un influencer que tiene un target juvenil para publicitar un negocio de electrodomésticos?
  • 3. Conocer el público target es fundamental en cualquier campaña publicitaria, y más en una con microinfluencers, donde la comunidad lo es todo.
  • 4. Conocer en profundidad el tipo de contenido que publica.
  • Sí, un buen engagement es primordial para elegir al microinfluencer que más confianza inspire, pero también lo es su dedicación y el contenido que publica. Un hilo en cualquier red social cuidado al detalle le dará relevancia y confianza a cualquier producto que se quiera promocionar, y por ello no debe pasarse por alto.
  • 5. Formar parte de una plataforma de contactos
    ¿Qué son los foros de networking? Las conexiones pueden hacerse en cualquier lugar, e Internet se ha convertido en el día a día no solo de los influencers, sino de las pequeñas empresas que necesitan filtrar a los profesionales más adecuados para su tipo de negocio.

Contar con una plataforma que agiliza la comunicación con estas personas de influencia es crucial para que tanto la marca como sus embajadores conecten, unifiquen sus objetivos y lleven a cabo una estrategia alineada.

  • 6. Centrarse en el medio y no en el mensaje.
    Los potentes y temidos copies. Se aman y odian a partes iguales por su capacidad de captación, pero también por el peligro que supone no escribir de manera correcta hacia un público concreto. Las palabras son la fuente más inagotable de conversión de una empresa, y pueden convertir a un enemigo en cliente en cuestión de minutos.

En caso de que un microinfluencer vaya a comunicarse a través de stories u otro tipo de vídeos (como en YouTube), se deberá fijar una línea que se ajuste a su personalidad.

  • 7. Olvidar el seguimiento y la escucha activa.
    Como ya se ha dicho, las personas de influencia no tienen seguidores, sino una comunidad activa de usuarios que acompañan cada uno de sus pasos y que tomarán sus consejos como si fueran mandamientos. Por ello, se deberá mantener una conversación constante con cada uno de ellos. Que se note que se les escucha.

¿Te ha parecido interesante este articulo? ¿Qué opinas del Marketing de influencia?

Caso de Éxito: NOOVES NAILS. La revolución de la manicura

Caso de Éxito: NOOVES NAILS. La revolución de la manicura

Caso de Exito: NOOVES NAILS La revolución de la manicura   Te contamos cómo una pequeña empresa de venta online ha llegado muy lejos con el servicio Premium de Brandarmies   Te contamos cómo una pequeña empresa de venta online ha llegado muy lejos con el...

leer más
¿Cómo convertirse en Brander y mejorar la influencia?

¿Cómo convertirse en Brander y mejorar la influencia?

El marketing de influencia es una de las estrategias más utilizadas hoy en día en el sector empresarial, debido a los excelentes resultados que ofrece en términos de visibilidad y alcance con las audiencias.Brandarmies ofrece una oportunidad para que los usuarios de...

leer más
Innovar para hacer publicidad

Innovar para hacer publicidad

La experiencia y la conducta de los consumidores suponen un desafío para las empresas que buscan hacer publicidad de sus productos o servicios. En este sentido, cada vez más personas detectan rápidamente las formas de comunicación que tienen por objetivo vender algo y...

leer más
La importancia de estar en las redes sociales

La importancia de estar en las redes sociales

Actualmente, las redes sociales son uno de los canales más exitosos para presentar, mostrar y conseguir vender productos o servicios. Por este motivo, si una marca no tiene presencia en estas plataformas, le está dando la espalda a millones de usuarios.Para que un...

leer más
¿Por qué Brandarmies?

¿Por qué Brandarmies?

Te contamos nuestras principales ventajas con nuestros datos claveLas redes sociales han cambiado la manera en la que nos relacionamos y comunicamos a nivel personal pero también a nivel empresarial. Una estrategia de marketing que no contemple operar en redes...

leer más