Aprende cómo contactar con influencers

¿Alguna vez has intentado aprender cómo contactar con influencers para tu campaña, pero te has visto encerrado en un callejón sin salida? Tranquilo, porque es más común de lo que piensas. Estos profesionales cuentan con canales de comunicación muy específicos y, en ocasiones, no están ni gestionados por ellos mismos.
El asunto cambia cuando hablamos de microinfluencers, ya que estos suelen contestar directamente por mensaje privado o mediante un correo electrónico. No obstante, siempre es un punto a tener en cuenta conocer el proceso de cómo contactar con influencers para tu marca que te ayuden a potenciar las ventas.
Si estás preparado para llegar a públicos que jamás habrías imaginado, ¡apunta todos los pasos que te contamos en este artículo de Brandarmies!
¿Por qué contactar con influencers para tu marca?
Los influencers, microinfluencers o nanoinfluencers (entre muchos otros) son la pieza clave para transmitir tu mensaje al mundo, dar a conocer tu producto o servicio y llegar a una cantidad de personas que jamás imaginarías. Se trata de la gallina de los huevos de oro en las redes sociales; ¿la has explotado ya?
Este profesional podría hacerte ganar miles de euros en cuestión de segundos; sí, como lo escuchas, aunque el número dependerá directamente de la calidad de lo que vendes, la cantidad de seguidores o el engagement que tengan con los usuarios.
¡No todos ganan al colaborar con influencers! Para conseguir una campaña eficaz, necesitarás evaluar el mercado y determinar una serie de pautas como el tipo de público objetivo al que te diriges. De nada sirve invertir tu dinero en ellos si no sabes desarrollar una buena estrategia. Aquí te contamos el primer paso del proceso.
¿Qué canales nos permiten contactar con influencers?
El primer paso, y el que más suele costar a las marcas pequeñas, es saber cómo contactar con influencers para sus campañas, y es que pueden darse dos situaciones: que no sepan hacia qué profesional se deben dirigir, no conocer cuáles se adecúan a su empresa, o que no encuentren el canal. ¿Cuál eres tú?
Existen diferentes formas sobre cómo contactar con influencers para publicidad:
1. Agencia de microinfluencers
La alternativa más común cuando buscamos cómo contactar con influencers es mediante un correo de la agencia para la que trabajan. El nombre de la misma suele aparecer en la biografía de estas personas, pero, si no es así, puedes buscarlos en su perfil en redes sociales o en otras plataformas. ¡Suelen tener su propio representante!
No obstante, el principal inconveniente es que estas personas de influencia suelen llegar a públicos más grandes, son más caros y te cobrarán los gastos de gestión de la agencia. Para un pequeño negocio, quizá no sea la opción ideal.
2. Correo electrónico o mensaje directo
Sobre todo cuando se trata de microinfluencers, la opción más socorrida por las marcas es mandar un mensaje directo a través de la red social o un correo electrónico a su cuenta profesional (que suele aparecer, de igual manera, en su perfil).
No obstante, esta opción no es la favorita en el sector, pues puede ser que tu mensaje se pierda y que nunca lleguen a responder si están muy solicitados. Siempre es mejor contactar con un representante del mismo.
3. Plataforma de microinfluencers
Se trata de una opción cada vez más demandada en el sector, pues es una forma de hacer un filtro general de microinfluencerspara optar únicamente por aquellos que se adapten no solo a tu público objetivo, sino a tus necesidades y preferencias respecto a las campañas de una estrategia.
→ En Brandarmies contamos con una plataforma adaptada a las marcas más humildes que se están iniciando en el sector del marketing de influencia. Solo tienes que registrarte según el plan requerido, analizar el mercado al que te diriges y ponerte en contacto con los perfiles que más te gusten.
¡Consigue todos tus contactos sin intermediarios!
4. Programas de referidos
Sabemos que, si acabas de llegar al mundillo, probablemente no conozcas a influencers o microinfluencers para tus campañas, pero estamos seguros de que tienes contacto directo con otras marcas y empresas de tu sector, competidores o aliados en el mercado. ¡Preguntar te da respuestas!
¿Qué personas de influencia conocen en redes? ¿Han hecho alguna campaña hasta el momento con ellos? ¿Qué resultados han tenido en sus ventas? La mayoría de las relaciones profesionales relacionadas con microinfluencers están orientadas de esta manera. ¡Atrévete y da un paso al frente