Todo lo que necesitas para monetizar tu cuenta de Instagram

Cada vez son más las personas que empiezan a ver las redes sociales como una fuente de ingresos, e incluso un futuro profesional estable. ¡Y no es para menos, pues los usuarios de las mismas ascienden hasta los 4.200 millones! No obstante, no es muy complicado cumplir los requisitos para monetizar Instagram.
Sabemos que es atractivo el hecho de ganar dinero simplemente disfrutando de las redes y publicando tus productos favoritos. ¿No es lo que quiere todo el mundo? Nosotros te damos las claves sobre cómo monetizar en Instagram este 2022 y convertirte en un microinfluencer. ¡Adelante!
¿Puedo ganar dinero con Instagram?
“¿Es posible ganar dinero con las redes sociales?” o “¿cuáles son los requisitos para monetizar por Instagram?” son algunas de las preguntas que más se hacen nuestros usuarios al ver el día a día de los influencers en las redes sociales. Este es un trabajo muy demandado y atractivo, y por esto mismo no es tan fácil triunfar.
Pero sí, sí que se puede ganar dinero (¡y mucho!). No obstante, esto dependerá de diferentes factores como el número de seguidores que tengas, el engagement de los mismos, la calidad de tus publicaciones o las marcas que quieran trabajar contigo.
¿Cuántos seguidores hay que tener en Instagram para ganar dinero?
La realidad es que cualquier persona puede convertirse en una persona de influencia en redes sociales, y no necesitas tener cientos de miles de seguidores para ello. No tienes por qué ser María Pombo o Laura Escanes, sino que con un porcentaje mucho más bajo podrás empezar a hacer campañas de marca.
¿Cómo? Seguir los requisitos para monetizar Instagram y encontrar negocios que quieran publicitarse con tu nombre. Si acabas de empezar y estás algo perdido/a, te damos la solución: inscribirte en nuestra plataforma de microinfluencer y conectar con diferentes proyectos.
Conclusión: con solo unos 10.000 seguidores puedes empezar a ganar dinero de manera recurrente.
Requisitos para monetizar Instagram: ¿qué necesito?
Ser un auténtico influencer dependerá de que cumplas o no los requisitos del mercado (que no de la red social, cuidado), por lo que es importante que leas con atención estos puntos antes de lanzarte a un proyecto sin tener un colchón de seguridad.
- Tener un número mínimo de seguidores. Como ya hemos dicho, no es necesario tener cientos de miles, pero sí contar con una comunidad bastante grande que te siga en tu día a día.
- Crear contenido (publicaciones y stories) de calidad, cuidados al detalle y que sigan una línea de negocio clara.
- Esto último te ayudará a crear una comunidad cercana con un engagement De nada servirá que tengas 50.000 seguidores, si 500 reaccionan a tus publicaciones.
- ¡Debes ser constante! Nada de desaparecer una semana entera sin dar señales de vida. Instagram es una red social que se basa en la actualización continua y periódica de contenido, por lo que no hacerlo supone tu “muerte” en la aplicación.
¿Cómo monetizar en Instagram en 2022?
Tenemos exactamente lo que estás buscando: todas las maneras en las que puedes monetizar tu cuenta de Instagram para lanzar tu carrera profesional y empezar a ganar dinero de forma continua con tus campañas. ¡Las redes sociales son el futuro, y nosotros te lo enseñamos!
1. Programa colaboraciones con marcas
¿Te suena? Esta es la principal fuente de ingresos de los influencers en Instagram, pues a través de campañas y estrategias personalizadas, se encargan de subir publicaciones o stories en los que dan a conocer un producto, un servicio, un proyecto, un establecimiento…
A cambio de la visibilidad, estos reciben dos tipos de pago: o bien una remuneración económica dependiendo de la fidelización y las conversiones, o el propio bien que se ha publicitado. Por ejemplo: ir a un restaurante a celebrar tu cumpleaños y que te salga totalmente gratis.
2. Explota tu cuenta de Instagram Shopping
¡Instagram ha mejorado en los últimos años su opción de tienda online! A través de una correcta optimización de los productosde tu negocio, podrás vender desde la aplicación sin necesidad de intermediarios y ganar dinero con ello.
Esta es la opción de las marcas y las empresas que quieran contratar un microinfluencer que, a su vez, dirija a los usuarios a la cuenta oficial del proyecto. Incluso, puedes enlazar los productos de la publicación etiquetándolos. Uno de los requisitos para monetizar Instagram
3. Aprovecha las comisiones por afiliación
Uno de los requisitos para monetizar en Instagram es tener un mínimo de seguidores y engagement, y esto se debe a que las ventas dependerán directamente de ello. Hay ocasiones en las que no se paga directamente por una publicación, sino que la persona recibirá un porcentaje o comisión por la venta del producto.
¿Imaginas promocionar en tu cuenta unas nuevas deportivas, y por cada conversión recibir una parte de este dinero? ¡Ahora es posible! Una de las mejores formas es enlazando a los productos desde tu perfil para proporcionar una vía directa a la compra.
¿Te has quedado con todo? ¿Cuál es tu preferida? Estas son algunas de las estrategias que más se van a utilizar para monetizar Instagram en 2022. ¡Preparados, listos, ya!
¡Comienza ahora a monetizar tu Instagram con Brandarmies!
Si no sabes cómo y por dónde empezar para monetizar tu cuenta de Instagram en 2022, te damos una solución perfecta para ti: apúntate como microinfluencer en nuestra plataforma digital y conecta con marcas de tu sector sin intermediarios.
Ponemos a tu disposición una página potente para que comiences tu carrera profesional de la forma más sencilla posible. ¿Tienes menos de 100.000 seguidores? ¿Eso es un problema? ¡Con nosotros no! Si cumples con los requisitos para monetizar tu Instagram, eres perfecto para Brandarmies